Update Your Site & Language

Type of Retailer

  • Premium Dealer Premium Dealer

    An officially recognized retailer offering a wide array of Fluval products and expertise.

  • Authorized Retailer Authorized Retailer

    An officially recognized retailer offering a selection of Fluval products.

  • International Distributor International Distributor

    The authorized distributor of Fluval products within a specified country or geographic region.

Items Added to Your Cart

0 Item in Cart

Shipping & Taxes calculated at checkout

View cartCheckout

CÍCLIDOS AFRICANOS: UN GRUPO DE PECES DESAFIANTE PERO MUY GRATIFICANTE

November 30, 2020 | By Eric Nadon

Part 3: Lago Victoria

por Tom Sarac

El Lago Victoria es el más largo del continente africano, esta enorme zona de agua cubre un área de 68.800 kilómetros cuadrados, clasificándolo como el lago tropical más grande del mundo. Es un lago relativamente poco profundo en comparación con el área que ocupa. Este factor provoca que el impacto de las condiciones climáticas sea mayor, ya que hasta la fecha este lago se ha secado completamente hasta 3 veces. Un impacto histórico dramático.

El Lago Victoria está situado en el oeste de parte del Gran Valle del Rift de África y está rodeado por una de las áreas más densas de población, además es un recurso clave para los países de Kenia, Uganda y Tanzania. Al igual que con demasiados recursos naturales en este planeta, el Lago Victoria sufrió la introducción de una especie invasora que redujo permanentemente la fauna natural de peces, un depredador gigante que pesa más de 180 Kg y 1,5 m de largo. La Perca del Nilo fue introducida por primera vez como un pez de pesca deportiva por los funcionarios de pesca de en 1962. En algunas áreas del lago, se comió tantos peces nativos que incluso llegó a comerse la comida de estos, los crustáceos. De hecho, la Perca del Nilo había diezmado los haplocrominas naturales, un grupo de cíclidos que incluye el género haplochromis, 99% de los cuales son endémicos de este lago. Desde los años 80, debido a la sobrepesca de la Perca del Nilo, el haplochimines ha tenido un aumento demográfico limitado.

https://fluvalaquatics.com/ca/wp-content/uploads/2020/11/cichlid-p3-1.jpghttps://fluvalaquatics.com/ca/wp-content/uploads/2020/11/cichlid-p3-2.jpg

Los haplocrominas del lago Victoria comprendían unas 500 especies, de las cuales cerca de 300 no se han descrito, este es claramente el pez dominante de este lago. Desafortunadamente, debido a la introducción de la perca del Nilo, aproximadamente 200 especies se han extinguido. Si lo comparamos, este dato de especies supera en número a cualquier otro lago del mundo, a excepción del Lago Malawi.

Este enorme cuerpo de agua contiene más de 3000 islas, bastantes de las cuales están habitadas, y algunas se están convirtiendo en destinos turísticos populares. Este lago solo contiene agua proveniente de un río, el “Nilo Blanco” que nace en Tanzania. Parece un verdadero mar “interior” pero lamentablemente está muy afectado por la enorme densidad de población humana que lo rodea.

Mantenimiento y cuidados

La instalación de un acuario que contenga muchas de las diversas especies de haplochromine, es relativamente simple. Una configuración natural contendría arena fina como sustrato junto con una variedad de rocas lisas con estructuras de cuevas y afloramientos simulados.

La instalación de un acuario con rocas más grandes en presencia de cíclidos, que aman cavar en el sustrato, siempre debe incorporar las rocas base más grandes que se colocan directamente sobre el vidrio para evitar contratiempos como que se derrumben las estructuras rocosas.

Los haplocrominas del Lago Victoria son claramente dimórficos sexualmente y los machos están adornados con colores y marcas brillantes y distintivas, mientras que las hembras son mucho más apagadas en general. Las proporciones típicas para mantener un grupo de la misma especie en un acuario serían como mínimo, 3 hembras por cada macho. Los machos establecen una jerarquía de dominio dentro de un acuario como lo hacen en la naturaleza, esto a menudo resulta en que algunos machos no muestren su verdadera coloración brillante. Las hembras suelen ser perseguidas por los machos, por lo que necesitan un buen número de escondites y cuevas.https://fluvalaquatics.com/ca/wp-content/uploads/2020/11/cichlid-p3-4.jpghttps://fluvalaquatics.com/ca/wp-content/uploads/2020/11/cichlid-p3-3.jpg

La hibridación es una posibilidad muy real cuando se mantienen juntas comunidades mixtas de haplochromines, nuestra preferencia es enfocarnos en un grupo de una especie por acuario. Si bien es de naturaleza bastante agresiva, su temperamento los hace adecuados para mantenerse con muchas especies diferentes de cíclidos de Malawi.

Aunque los haplochromis y algunas especies relacionadas no son muy grandes, prefieren tener áreas arenosas abiertas y bastantes estructuras rocosas. Por eso, un grupo requiere al menos un acuario de 150 a 190 litros. La filtración debe estar respaldada por un buen movimiento y capacidad de agua, por lo general, esto se logra mejor con filtros externos.

Condiciones y mantenimiento del agua

Los requisitos de temperatura son de 24 a 26 ° C con un valor de GH de aproximadamente 200 a 280 mg / L y valores de pH de 7,8 a 8,2. Los haplochromines valoran los cambios de agua regulares, por eso se recomienda realizar un cambio de agua mínimo del 25% cada semana.

Dieta

Estos cíclidos son generalmente fáciles de alimentar, una variedad de alimentos que incluyen krill, gambas, vegetales que contengan esprirulina es ideal. También se recomienda incluir proteínas de insectos, como las que proporcionan las formulaciones de Fluval Bug Bites.

Algunas especies populares del lago Victoria

Pundamilia igneopinnis, Pundamilia Pundamilia sp. (Blue bar), Pundamilia sp. (Crimson Tide), Pundamilia nyererei (Isla Anchor), Pundamilia nyererei (Isla Makobe), Pundamilia nyererei (Golfo de Mwanza), Pundamilia nyererei (Isla Ruti), Pundamilia sp. (red flank), Pundamilia sp. (red head), Haplochromis sp. #44 (thickskin), Haplochromis sp. (blue obliqidens), Haplochromis sp. (finebar scraper), Haplochromis sp. (flameback), Haplochromis sp. (Kenya gold), Haplochromis sp. (KK Beach), Haplochromis sp. (red tail sheller), Haplochromis thereuterion, Haplochromis (Paralabidochromis) sauvagei Golfo de Mwanza, Haplochromis (Paralabidochromis) sauvagei Uganda, Harpagochromis sp. (orange rock hunter), Harpagochromis cf. vonlinnei, Paralabidochromis chilotes Isla Zue, Paralabidochromis chromogynos.

Tags

Based on your browser settings, we've redirected you to the United States English Fluval website.

Update Your Site & Language